ART. 2: DEFINICIÓN DE LA COMPETICIÓN
ART. 4: CONDICIONES DE ADMISIÓN DE LOS PARTICIPANTES
ART. 5: CATEGORÍAS DE PARTICIPANTES
ART. 6: PROGRAMA DE LA CARRERA
ART. 7: VERIFICACIONES TÉCNICAS, ADMINISTRATIVAS YMÉDICAS
ART. 8: MARCAS DE IDENTIFICACIÓN RESERVADAS POR LAORGANIZACIÓN
ART. 9: ESPACIO RESERVADO PARA LOS PATROCINADORESINDIVIDUALES
ART. 11: ETAPAS 1, 2, 3, 5 y 6
ART. 12: ETAPA LARGA – ETAPA 4
ART. 14: EN CADA POSTE DE LLEGADA / BIVOUAC
ART. 18: ABANDONO / DESCALIFICACIÓN
ART. 21: CONDICIONES CLIMÁTICAS Y DEL TERRENO
ART. 24: EQUIPO OBLIGATORIO PARA LOS PARTICIPANTES
ART. 25: INSCRIPCIÓN, CUOTAS DE INSCRIPCIÓN Y OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS
ART. 26: RENUNCIA, CANCELACIONES – APLAZAMIENTO DE LA INSCRIPCIÓN
ART. 27: CONDUCTA Y PENALIZACIONES
ART. 28: TABLA RESUMEN DE PENALIZACIONES
ART. 1 : ORGANIZACIÓN
La 40ª edición del MARATHON DES SABLES Legendary está organizada por ATLANTIDE ORGANISATION INTERNATIONALE (“AOI”) y se celebrará del 3 al 13 de abril de 2026 en el sur de Marruecos. Este evento anual, en su 40ª edición, se desarrollará bajo el auspicio del MINISTERIO DE TURISMO DE MARRUECOS y reunirá a entre 1.200 y 1.500 participantes.
ART. 2: DEFINICIÓN DE LA COMPETICIÓN
La 40ª edición del MARATHON DES SABLES Legendary es una carrera a pie, abierta a corredores y caminantes, compuesta por varias etapas, en estilo libre y en régimen de autosuficiencia alimentaria, con un recorrido de aproximadamente 250 km.
Cada participante debe llevar su propia mochila con los alimentos, el equipo para dormir y el resto del material necesario.
ART. 3: CONDICIONES GENERALES
La 40ª edición del MARATHON DES SABLES Legendary se regirá por el reglamento general de la carrera y sus posibles modificaciones (road book, etc.), así como por las Condiciones Generales de Venta, que todos los participantes aceptan al momento de su inscripción. Las Condiciones Generales de Venta pueden consultarse en el sitio institucional y en el sitio de inscripción
ART. 4: CONDICIONES DE ADMISIÓN DE LOS PARTICIPANTES
Se aceptará a toda persona que cumpla con las siguientes condiciones: tener más de 18 años y cualquier nacionalidad. Los participantes deberán presentar un certificado médico emitido por la organización, que acredite su aptitud para participar, así como un electrocardiograma (ECG) en reposo.
Los menores no están autorizados a participar en la 40ª edición del MARATHON DES SABLES Legendary.
Debido a las características específicas de la carrera (autosuficiencia alimentaria, reglamento de competición), no se aceptará la presencia de acompañantes durante el evento.
ART. 5: CATEGORÍAS DE PARTICIPANTES
CATEGORÍA A: PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL
Cada participante, hombre o mujer, entra en la clasificación general sin distinción de edad ni de nivel de profesionalismo. No obstante, además de la clasificación general, se establecerán las siguientes clasificaciones:
- Masculina
- Femenina
- Clasificación masculina veteranos / máster → Disponible próximamente
- Clasificación femenina veteranas / máster → Disponible próximamente
La clasificación se basa en el año de nacimiento.
CATEGORÍA B: PARTICIPACIÓN POR EQUIPOS
Un equipo está compuesto por un mínimo de tres corredores. El equipo debe formarse antes de la llegada al lugar del evento, ingresando el mismo nombre de equipo en la cuenta individual de cada miembro. Para permanecer en carrera, los tres miembros del equipo deben completar todas las etapas. Sin embargo, cada miembro aparecerá también de forma individual en la clasificación general.
ART. 6: PROGRAMA DE LA CARRERA
Día 1 – 3 de abril de 2026: Traslado en autobús al desierto, instalación y noche en el vivac.
Día 2 – 4 de abril de 2026: Controles técnicos, administrativos y médicos. Noche en el vivac.
Día 3 – 5 de abril de 2026: Primera etapa, noche en el vivac.
Día 4 – 6 de abril de 2026: Segunda etapa, noche en el vivac.
Día 5 – 7 de abril de 2026: Tercera etapa, noche en el vivac.
Días 6 y 7 – 8 y 9 de abril de 2026: Cuarta etapa – “la larga” – que dura dos días. Noche en el vivac.
Día 8 – 10 de abril de 2026: Quinta etapa, noche en el vivac.
Día 9 – 11 de abril de 2026: Sexta etapa, ceremonia de entrega de medallas. Traslado en autobús a Ouarzazate, noche en hotel con media pensión.
Día 10 – 12 de abril de 2026: Día libre en Ouarzazate, ceremonia de premiación, noche de gala, noche en hotel con media pensión.
Día 11 – 13 de abril de 2026: Fin de la aventura, traslado al aeropuerto.
ATLANTIDE ORGANISATION Internationale se reserva el derecho de modificar:
- el reglamento de la 40ª edición legendaria del MARATHON DES SABLES,
- el recorrido de la carrera (ver ART. 21),
- el lugar, la fecha o el destino inicial en caso de fuerza mayor: condiciones meteorológicas, cataclismos, conflictos armados, invasiones de cualquier tipo, granizo, huelgas, pandemias, epidemias, etc.
ART. 7: VERIFICACIONES TÉCNICAS, ADMINISTRATIVAS Y MÉDICAS
Las verificaciones tendrán lugar el 4 de abril de 2026.
Los participantes deberán presentarse ante los responsables de la organización y el equipo médico encargado de realizar dichas verificaciones. Antes de la salida, deberán haber cumplido con todas sus obligaciones técnicas, administrativas y médicas (ver ART. 24, 25, 27 y 28).
En este control se elaborará una lista detallada del equipo del participante, incluyendo el material obligatorio, pertenencias personales, alimentos y aporte calórico, entre otros.
Los comisarios de carrera están autorizados a revisar y supervisar las mochilas de los participantes en cualquier momento.
Los elementos del equipo individual mencionados en la lista son estrictamente personales. Cualquier objeto perdido, tirado o robado será sancionado.
Todos los competidores son responsables de su propio equipo y deben notificar a la organización cualquier pérdida; de lo contrario, podrán aplicarse sanciones (ver ART. 27 y 28).
Los objetos encontrados que no sean reclamados dentro de las 24 horas serán desechados, excepto teléfonos, cámaras y baterías. Cada competidor es responsable de su equipo.
Durante la carrera, la organización no se hace responsable de los objetos contenidos en su mochila.
ART. 8: MARCAS DE IDENTIFICACIÓN RESERVADAS POR LA ORGANIZACIÓN
During the administrative and technical registration, the organization will provide each Durante la inscripción administrativa y técnica, la organización proporcionará a cada participante:
- 2 dorsales con número, de aproximadamente 18 cm x 16 cm :
- uno para llevar sobre el ombligo,
- otro para la parte trasera, que se fijará a la mochila,
- Una baliza GPS
Estas marcas de identificación deben llevarse durante toda la carrera y colocarse según las indicaciones de la organización, bajo pena de sanción. Los comisarios de carrera podrán realizar controles en cualquier momento.
Está estrictamente prohibido cubrir los números de carrera proporcionados por la organización con cualquier otro texto o logotipo. Cada participante debe asegurarse de que sus identificaciones estén claras, completamente visibles, en buen estado y bien colocadas, bajo pena de sanción (ver ART. 27 y 28).
La organización entregará etiquetas de reemplazo en caso de deterioro o pérdida.
La baliza GPS debe ser devuelta al final de la carrera. La pérdida de la baliza implicará una sanción de 200 euros (ver ART. 27 y 28).
Cada participante se compromete a respetar estrictamente esta norma, bajo riesgo de sanción grave en caso de incumplimiento (ver ART. 27 y 28).
ART. 9: ESPACIO RESERVADO PARA LOS PATROCINADORES INDIVIDUALES
Además de las marcas de identificación oficiales, los participantes pueden utilizar otros espacios disponibles en su vestimenta para promocionar patrocinadores personales, por ejemplo: camisetas (excepto en la zona del pecho, que está exclusivamente reservada al número de carrera), pantalones cortos, calcetines, gorras, mochilas, etc.
No obstante, la organización se reserva el derecho de prohibir cualquier patrocinio que considere excesivo, que entre en competencia directa con los socios oficiales o por cualquier otro motivo que no está obligada a justificar.
Los organizadores serán muy estrictos respecto a la colocación de las identificaciones. Por lo tanto, piense cuidadosamente dónde colocar su publicidad en camisetas y mochilas.
ART. 10: SALIDA DE ETAPA
Las salidas de etapa son agrupadas, excepto para:
- La 4ª etapa, “la larga”, donde los líderes de la clasificación general masculina y femenina comenzarán aproximadamente 3 horas después de la salida principal.
- La 5ª etapa, “la etapa maratón”, donde el último de la lista será el primero en salir.
Cada competidor debe asistir a una sesión informativa con el Director de la carrera antes del inicio de la etapa.
Los participantes deben comenzar a la hora indicada por la organización, de lo contrario podrán recibir penalizaciones (ver ART. 28).
Nota: La etapa larga no será necesariamente la etapa 4. Esto es un ejemplo, como en la edición de 2025.
ART. 11: ETAPAS 1, 2, 3, 5 y 6
Las etapas 1, 2, 3, 5 y 6 deben completarse en un tiempo máximo autorizado de aproximadamente 10 horas.
Los horarios de cierre de los puntos de control (CP) se indican en el roadbook. Cualquier participante que no haya alcanzado un punto de control antes del plazo será descalificado (ver ART. 27 y 28).
Se otorgará una medalla de finalista al término de esta última etapa.
ART. 12: ETAPA LARGA – ETAPA 4
La etapa 4, conocida como la etapa “larga” — entre 65 y 90 km — se realizará en parte durante la noche y con un tiempo máximo autorizado de 32 horas.
Los horarios de cierre de los puntos de control (CP) se indican en el libro de ruta. Cualquier participante que no haya alcanzado un punto de control antes del plazo será descalificado (ver ART. 27 y 28).
A partir del CP4, los competidores pueden montar el bivouac donde deseen, siempre que estén en el eje de la ruta y sean claramente visibles.
La linterna frontal debe estar encendida a partir de las 7 pm.
Nota: La etapa larga no será necesariamente la etapa 4. Esto es un ejemplo, como en la edición 2025.
ART. 13: PUNTOS DE CONTROL
El punto de distribución de agua en la línea de llegada de cada etapa diaria es un punto de control obligatorio.
Los puntos de control están situados a lo largo del recorrido de cada etapa de la carrera. Hay entre dos y ocho puntos de control según la longitud de la etapa y cada competidor debe pasar por ellos; de lo contrario, se aplicarán penalizaciones (ver Art. 27 y 28). Esto permite a los oficiales de la carrera registrar los tiempos y distribuir agua (ver ART.16).
Habrá asistencia médica disponible en cada punto de control.
Los horarios de cierre de cada punto de control se indicarán en el libro de ruta.
ART. 14: EN CADA POSTE DE LLEGADA / BIVOUAC
Un cronometrista oficial registrará el orden diario de llegada de cada competidor.
Puntos de control obligatorios: distribución de agua y perforación de tarjeta.
El bivouac se instalará cada día en sitios previamente seleccionados y acondicionados como campamentos para los competidores; tiendas numeradas para 8 personas asignadas según el país de residencia. El incumplimiento de estos números conllevará una penalización (ver Art. 27 y 28). Los competidores pueden utilizar su tiempo libre para prepararse para la noche y recibir atención médica si es necesario.
ART. 15: CLASIFICACIÓN
El tiempo de cada competidor se registra en horas, minutos y segundos.
CATEGORÍA A: INDIVIDUAL
La clasificación diaria se calcula sumando el tiempo empleado en completar la etapa del día, más las penalizaciones, si las hubiera.
CATEGORÍA B: TEAM
El tiempo de cada equipo corresponde al promedio del tiempo de sus integrantes, incluidas las penalizaciones.
CATEGORÍAS A and B:
La clasificación general se calcula sumando los tiempos de cada etapa. Cualquier reclamación deberá hacerse por escrito durante la carrera y ser entregada a los responsables de clasificación (véase Art. 27).
ART. 16: SUMINISTRO DE AGUA
La organización se encarga de suministrar agua a cada competidor para cubrir sus necesidades durante las etapas.
- Al final de cada etapa, se entregan 5 litros de agua a cada competidor.
Tenga en cuenta que el siguiente suministro será en el primer punto de control (CP) de la etapa del día siguiente.
Cada participante debe gestionar su consumo diario de agua según la distribución prevista y no podrá obtener agua adicional en otro momento.
Para respetar el medio ambiente, cada envase estará numerado, y se impondrán penalizaciones a los competidores que abandonen envases vacíos en el recorrido. Se habilitarán puntos de entrega de envases en los puntos de control (ver ART. 27 y 28).
Nunca salga sin agua. Si se pierde en el desierto, las reservas de agua podrían ser vitales.
ART. 17: ASISTENCIA MÉDICA
Un equipo médico especialmente seleccionado, especializado en medicina deportiva y tropical, estará presente durante toda la carrera con vehículos de asistencia. Estará ubicado en los puntos de control y en la línea de meta de cada etapa, y se encargará de asistir a los participantes que sufran agotamiento físico o mental, trasladándolos al campamento base. El equipo médico tiene autorización para retirar el dorsal y eliminar de la carrera a cualquier participante que consideren no apto físicamente para continuar, o que haya recibido cuidados médicos vitales. (Ver ART. 27 y 28).
ART. 18: ABANDONO / DESCALIFICACIÓN
En ningún caso (y bajo riesgo de tener que pagar los costos de búsqueda) un competidor debe abandonar la carrera sin informar a la organización y firmar una renuncia oficial proporcionada por AOI. Si un competidor abandona, debe notificarlo lo antes posible y entregar su identificación a un responsable del recorrido.
Un equipo con más de tres miembros que sufra la baja o descalificación de uno de ellos recibirá una penalización de una hora (ver Artículos 27 y 28).
En caso de un problema físico grave, se podrá organizar una repatriación inmediata.
Si el estado físico del competidor lo permite, será trasladado a Ouarzazate en un máximo de 48 horas, tras firmar una renuncia oficial proporcionada por AOI.
En Ouarzazate, la organización entregará la bolsa personal del competidor y ayudará a reservar un hotel, si es necesario. El alojamiento y la comida correrán por cuenta del competidor.
Un médico estará disponible para consultas y derivación al hospital o a una enfermera para cuidados básicos.
ART. 19: ASISTENCIA EXTERNA
La organización recuerda a todos los participantes que la 40ª edición Legendaria del MARATHON DES SABLES es una carrera en el Sáhara en autosuficiencia alimentaria. Cualquier tipo de asistencia externa está estrictamente prohibida. Recibir suministros durante la carrera conlleva una penalización mínima de 3 horas, e incluso puede implicar la exclusión. Si un competidor se aleja mucho del recorrido, provocando una búsqueda prolongada, será excluido de la carrera y deberá pagar una multa de 200 € (ver ART. 27 y 28).
ART. 20: SEGURO
La organización contrata una póliza de seguro que cubre la evacuación médica para todos los participantes.
La póliza cubre lo siguiente:
CUADRO DE GARANTÍAS
GARANTÍAS DE ASISTENCIA | LIMITO MAXIMO |
---|---|
epatriación o transporte sanitario (A) | (A) Costes reales |
Gastos de búsqueda y rescate (B) (En caso de indisponibilidad justificada de los medios de rescate del organizador del MDS, se activará el apoyo de recursos de emergencia adicionales puestos en marcha por este último) | (B) 5.000 € impuestos incluidos |
Gastos médicos incurridos durante el MDS (C)
| (C) 15.000 € impuestos incluidos por persona (C1) 230 € impuestos incluidos por persona |
Envío de prótesis (D) | (D) Gastos de envío |
Visita de un ser querido (E) | (E) Billete de ida y vuelta *+ Gastos de hotel hasta 35 € IVA incluido por noche / Máximo 10 noches |
Repatriación del cuerpo:
|
(F1) Costes reales |
Formalidades en caso de fallecimiento (G) | (G) Billete de ida y vuelta * |
* En tren de primera clase o en avión en clase económica
Todos los competidores participan con pleno conocimiento de los riesgos que este tipo de competición puede implicar. Dado que los participantes lo hacen por voluntad propia, la organización no se hace responsable de ningún incidente o accidente.
Se recomienda encarecidamente que los participantes contraten un seguro personal de accidentes y decesos.
ART. 21: CONDICIONES CLIMÁTICAS Y DEL TERRENO
Temperatura media en abril:
- Durante el día: 30 °C
- Durante la noche: 14 °C
Las temperaturas son orientativas y pueden variar.
El recorrido (aproximadamente 250 km) atraviesa una gran variedad de terrenos. En caso de tormenta de arena que reduzca la visibilidad a cero, los competidores deberán detenerse inmediatamente y esperar instrucciones de los organizadores.
ART. 22: SEÑALIZACIÓN
Los participantes en la 40ª edición del MARATHON DES SABLES deberán seguir el itinerario marcado por la organización. En caso de no respetar la ruta señalizada, podrán aplicarse penalizaciones según la etapa correspondiente.
ART. 23: LIBRO DE RUTA
El libro de ruta será elaborado a partir de las misiones de reconocimiento del recorrido. El trazado exacto permanecerá secreto y solo se revelará en el momento de la entrega de los libros de ruta, el 3 de abril de 2026. Incluye diversos elementos de interés sobre las etapas, apoyos, etc.
Los participantes serán penalizados si no llevan su libro de ruta durante la carrera (ver ART. 28). Cada mañana, los organizadores realizarán un briefing sobre la etapa del día, en francés y en inglés.
ART. 24: EQUIPO OBLIGATORIO PARA LOS PARTICIPANTES
Todo el equipo obligatorio y pertenencias personales de cada competidor (alimentos, equipo de supervivencia y kit del maratón, riñonera...) deben pesar entre 6,5 kg y 15 kg.
Este peso mínimo/máximo no incluye el suministro diario de agua.
Cada participante deberá cumplir estas obligaciones durante los controles administrativos y técnicos en Marruecos (ver ART. 27 y 28).
Se podrán realizar controles aleatorios en cualquier momento durante el evento a cualquier competidor en el bivouac, sin necesidad de justificación.
Alimentos:
Cada participante debe proveer su propia comida desde la noche del 3 de abril hasta el almuerzo del 11 de abril incluido.
Debe elegir el tipo de alimento que mejor se adapte a sus necesidades personales, salud, condiciones climáticas, peso y mochila.
Entre el 5 y el 10 de abril, durante las etapas cronometradas, cada competidor debe llevar 12,000 kcal, es decir, un mínimo de 2,000 kcal por día, de lo contrario será penalizado (ver ART. 27 y 28). Cualquier alimento fuera de su envase original debe estar etiquetado de forma legible con la información nutricional correspondiente.
Las primeras 4 comidas (3 y 4 de abril) no estarán sujetas a inspección.
No hay requisitos mínimos de calorías el último día de la carrera (11 de abril). Sin embargo, cada participante debe planificar el desayuno y llevar suficiente comida para la etapa, que se espera termine alrededor de la 1:30 p.m. como máximo.
Los hornillos de gas están estrictamente prohibidos.
Equipo obligatorio:
- Mochila WAA ULTRA BAG 20L o equivalente
- Saco de dormir
- Linterna frontal (mínimo 400 lúmenes) con juego completo de pilas de repuesto o pilas con cargador externo/solar
- 10 imperdibles
- Brújula con precisión de 1° o 2°
- Encendedor
- Silbato
- Cuchillo con hoja metálica
- Desinfectante tópico
- Espejo de señalización
- Manta térmica de aluminio
- Cubitos de caldo (tipo “Knorr”) (2 por día) para favorecer la rehidratación
- Tubo de crema solar de mínimo 50 ml
- 200 euros o 2,000 dirhams
- Pasaporte o, para residentes marroquíes, documento de identidad válido al menos hasta el fin de la estancia en Marruecos. Por razones de seguridad, se recomienda encarecidamente tener un pasaporte válido al menos un mes más; de lo contrario, AOI no se hace responsable en caso de problema.
- Certificado médico original del MDS, cumplimentado y firmado por el médico
- ECG en reposo original y su trazado
Kit del Maratón:
Será suministrado por la organización e incluirá:
- Libro de ruta entregado el 4 de abril,
- Placas identificativas (ver lista ART. 8)
Este kit se entregará durante los controles técnicos y administrativos en Marruecos.
El baliza de emergencia debe ser devuelta a la organización en la línea de meta.
ART. 25: INSCRIPCIÓN, CUOTAS DE INSCRIPCIÓN Y OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS
CATEGORÍA A: INDIVIDUA
OPCIÓN 1: “Oferta Clásica” Inscripción a la carrera con 2 noches de alojamiento en un hotel de estándar calidad.
- 3950 €/persona
OPCIÓN 2: “Oferta Superior” Inscripción a la carrera con 2 noches en el Berbère Palace, un hotel de alta categoría.
- 4350 €/persona
Ambas ofertas están disponibles para todos, independientemente de su país de residencia.
INCLUIDO EN LA INSCRIPCIÓN:
- Dorsal para la carrera
- Seguro de aplazamiento: posibilidad de aplazar la participación para la próxima edición sin coste hasta 7 días antes del inicio (hasta el 27 de marzo de 2026, 11:59 UTC+1). Condiciones disponibles en el reglamento de la carrera.
- 2 noches de alojamiento en habitación doble con media pensión en Ouarzazate después de la carrera (hotel clásico o superior según paquete elegido).
- Organización y apoyo médico durante la carrera
- Suministro de agua durante la carrera
- Asistencia en repatriación
- 8 noches en bivouac
- Medalla
- Regalo para finalistas
INSCRIPCIONES EN LÍNEA PARA PARTICULARES:
Dado que el número total de participantes es limitado, la organización solo aceptará inscripciones por orden de registro y según la disponibilidad de plazas.
El organizador se reserva el derecho de establecer, además de los precios indicados arriba, tarifas preferenciales o promociones excepcionales que permitan beneficiarse de precios especiales durante un período determinado.
Los precios indicados en el presente reglamento están expresados en euros, impuestos incluidos, al tipo de cambio vigente el día de su inscripción.
Las cuotas de inscripción se pueden pagar de la siguiente manera:
1. PLAN DE PAGO
Pago en 1 cuota con tarjeta de crédito:
El importe total de la oferta elegida se paga con tarjeta de crédito en el momento de la inscripción.
Pago en 2, 3, 4 o 5 cuotas con tarjeta de crédito:
Al registrarse, seleccione el método de pago 2x o 3x sin cargos adicionales con tarjeta de crédito. El importe se calcula automáticamente y se carga automáticamente cada mes en la fecha aniversario durante 2 o 3 meses, según el método seleccionado.
El último cargo deberá realizarse como máximo 15 días antes del inicio del evento.
El pago en 4 y 5 cuotas con tarjeta de crédito solo está disponible para inscripciones realizadas antes de una fecha límite.
Los cargos se realizan automáticamente cada mes en la fecha aniversario.
2. LISTA DE ESPERA
Si se alcanza el número máximo de plazas para la edición 2026, la organización habilitará un formulario de lista de espera en la página de inscripción y difundirá esta información.
No se implementará de forma sistemática; dependerá en particular de la fecha de cierre de inscripciones.
Los competidores que figuren en esta lista tienen dos opciones posibles:
1. Si una plaza en la edición 2026 queda libre, se contactará al participante directamente por correo electrónico.
2. Si no se libera ninguna plaza en la edición 2026, no podremos contactar al participante que haya rellenado el formulario en línea.
Para figurar en esta lista de espera, los competidores deben:
- Crear una cuenta en la página de inscripciones en línea y completar el formulario.
Todos los pagos atrasados estarán sujetos a un recargo de 150 €.
Todos los pagos deben hacerse a ATLANTIDE ORGANISATION Internationale. Para transferencias bancarias, cualquier comisión bancaria correrá por cuenta del pagador.
La organización se reserva el derecho de rechazar la inscripción de un competidor sin dar ninguna explicación.
En caso de cancelación, los competidores registrados parcial o totalmente en la edición actual no podrán ser reemplazados por otra persona. Las inscripciones son nominativas.
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO
Documentos obligatorios que deben ser enviados a la organización a través del sistema de inscripciones en línea del MDS:
- Toda la información relativa a la identidad del competidor, datos de contacto, etc.
- El certificado médico oficial de la organización (descargable desde la cuenta en línea a partir del 3 de marzo de 2026) y el electrocardiograma (ECG) en reposo con informe y gráfico, con fecha inferior a 30 días antes del inicio de la carrera, es decir, a partir del 3 de marzo de 2026. Estos documentos deben presentarse durante los controles administrativos, técnicos y médicos el 4 de abril de 2026. Solo se aceptarán documentos originales, fechados y firmados (no se aceptan fotocopias). La falta de presentación de estos documentos conllevará sanciones (ver ART. 27 y 28). La firma y el sello del médico deben aparecer en los documentos.
- Se recomienda realizar un electrocardiograma de esfuerzo para corredores mayores de 40 años. No es obligatorio y no sustituye al ECG en reposo y su plan. Este puede adjuntarse al certificado médico y presentarse en Marruecos;
En caso de tratamiento a largo plazo por enfermedad crónica, una carta dirigida al Responsable Médico, enviada por correo electrónico a contact@marathondessables.com
POLÍTICA DE SALUD
Artículo 1: Presentación
Reconociendo los retos físicos y ambientales únicos asociados a la participación en eventos de trail-running, incluyendo, entre otros, distancias extremas, condiciones climáticas variables, altitudes extremas, terrenos desafiantes y potencialmente inestables, y posibilidad de visibilidad limitada o participación nocturna, el objetivo de esta Política de Salud es proteger la salud de los participantes y aumentar la seguridad durante la competición. Esta Política de Salud apoya el seguimiento sanitario de los participantes antes de la competición y protege su salud física durante la misma.
Esta política se aplica a todos los participantes.
Artículo 2: Reglas
Como condición para participar, cada competidor se compromete a:
- 2.1 Proporcionar, en el marco establecido por la Organización, cualquier historial médico y/o listado de condiciones médicas, así como el uso de tratamientos regulares, medicamentos (con o sin receta) o suplementos alimenticios dentro de los 30 días previos al inicio de la competición.
- 2.2 Informar, en el marco establecido por la Organización, de cualquier procedimiento antidopaje en curso o sanciones, así como de los expedientes validados o en curso de Exención por Uso Terapéutico (TUE).
- 2.3 Aceptar, en el marco de esta Política de Salud, responder a cualquier solicitud de reunión en sitio o remotamente (teléfono o videoconferencia) dentro de los 30 días anteriores al inicio y hasta 15 días después de la competición para tratar preocupaciones médicas o resultados relacionados con salud y seguridad.
- 2.4 Cumplir con la lista de sustancias prohibidas publicada anualmente por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA).
- 2.5 Como parte del seguimiento de salud y seguridad, aceptar en el marco de esta política la toma de muestras de orina y/o sangre y/o capilares y/o saliva dentro de los 30 días anteriores y hasta 15 días después de la competición, para asegurar el cumplimiento de esta política, con todos los costes asumidos por la Organización.
- 2.6 Como medida de protección sanitaria y seguridad en competición, no están permitidos 24 horas antes del inicio y durante la competición (excepto en paradas en puestos de primeros auxilios y sólo con prescripción del equipo médico de la competición con evidencia justificativa), pudiendo verificarse mediante análisis de orina y/o sangre y/o capilares y/o saliva:
- 2.6.1 Narcóticos, incluidos codeína, dermorfina (y análogos), hidrocodona y tramadol.
- 2.6.2 Anti-inflamatorios no esteroideos (AINE), independientemente de su modo de administración (excepto paracetamol/acetaminofén).
- 2.6.3 Cannabidioles (CBD) por razones de seguridad.
- 2.7 Prohibiciones adicionales de salud y seguridad:
- Dentro de los 30 días previos y durante la competición: Infusión intravenosa de hierro.
- 2.7.2 Dentro de los 7 días previos y durante la competición: Infusión intravenosa (excepto en casos de intervención médica definida y notificada al evento para revisión).
- 2.7.3 Hormonas de síntesis tiroidea excepto en caso de extirpación parcial o total de la tiroides o hipotiroidismo de origen médico.
REGLAS DE COMPETICIÓN RELACIONADAS CON LA POLÍTICA DE SALUD
Incumplimiento de las reglas
El participante acepta someterse a las decisiones o sanciones de la Organización, que pueden ir desde una simple advertencia o la no participación antes de la competición hasta la descalificación posterior a la competición por:
1. Incumplimiento probado, negativa o transmisión de información errónea relacionada con esta Política de Salud.
2. Incumplimiento probado relacionado con el posible uso de sustancias o métodos no autorizados por esta Política.
3. Condición médica incompatible con la participación y/o continuación de la competición tras la verificación de la información médica y/o cualquier otra investigación;
La naturaleza de las sanciones es específica para el MARATHON DES SABLES y se establecerá tras una primera infracción o no de las reglas de esta política, así como por la posible prescripción de sustancias o métodos no autorizados directamente por el Director Médico de la competición.
La clasificación de un participante en la categoría "Elite" o "Regular" es gestionada libremente por la Organización, incluyendo al menos a los primeros 10 hombres y 10 mujeres en la clasificación general y a los primeros 3 hombres y 3 mujeres en cada categoría de edad.
ART. 26: RENUNCIA, CANCELACIONES – APLAZAMIENTO DE LA INSCRIPCIÓN
26.1: Condición general
Las cancelaciones de inscripción y solicitudes de reembolso deben realizarse por correo electrónico para evitar cualquier malentendido.
Los reembolsos por cancelación se realizarán según las siguientes condiciones:
- Hasta el 31 de agosto de 2025 inclusive, los participantes tienen derecho a un reembolso completo.
- Desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 2 de noviembre de 2025 inclusive, se retendrá el 25 % del importe total de la inscripción en caso de cancelación.
- Desde el 3 de noviembre hasta el 28 de diciembre de 2025 inclusive, se retendrá el 50 % del importe total de la inscripción en caso de cancelación.
- Después del 28 de diciembre de 2025, no se realizarán reembolsos; sin embargo, todavía es posible posponer la inscripción conforme a las condiciones del evento.
Se especifica que el competidor no dispone de derecho de desistimiento conforme al artículo L.221-28 del Código de Consumo francés.
Importante: respecto al seguro de cancelación, recordamos que toda cancelación de participación se considera un caso de fuerza mayor, por lo que se recomienda encarecidamente contratar una póliza.
En caso de cancelación de la inscripción, AOI no podrá tener en cuenta ninguna reclamación, sea cual sea el motivo. Los reembolsos se harán conforme a la tabla establecida (véase Art. 26 del reglamento de la carrera).
26.2: Condición para el aplazamiento de la inscripción
Es posible trasladar la inscripción de la edición MDS 2026 a otra edición futura, según el siguiente calendario y condiciones:
- Hasta el 27 de marzo de 2026, se podrá aplazar la inscripción a una edición futura sin coste adicional.
- A partir del 28 de marzo de 2026, no será posible aplazar la inscripción.
Las solicitudes de aplazamiento deben hacerse por correo electrónico con acuse de recibo a contact@marathondessables.com
Si la inscripción se aplaza o transfiere a una oferta más cara, el participante deberá abonar la diferencia de precio. En caso contrario, la organización no reembolsará ninguna diferencia.
26.3: Condición especial
En caso de cancelación por parte del participante de una inscripción previamente aplazada, el calendario de reembolsos por cancelación será el siguiente:
TABLA DES TARIFAS PARA LA CANCELACION DE INSCRIPCION APLAZADA | |||||
PERIODO INICIAL DE APLAZAMIENTO PARA LA INSCRIPCION AL MDS LEGENDARY 2026 | |||||
Antes del 31/08/2025 | Entre el 01/09/2025 y el 02/11/2025 | Entre el 03/11/2025 y el 28/12/2025 | Después del 28/12/2025 | ||
CANCELACION DE LA INSCRIPCION APLAZADA DEL MDS LEGENDARY 2026 A OTRA EDICION DEL MDS | Antes del 30/08/2026 | CANCELACION GRATUITA | 25% de la tarifa retenida | 50% de la tarifa retenida | 100% de la tarifa retenida |
Entre el 31/08/2026 y el 01/11/2026 | 25% de la tarifa retenida | 25% de la tarifa retenida | 50% de la tarifa retenida | 100% de la tarifa retenida | |
Entre el 02/11/2026 y el 27/12/2026 | 50% de la tarifa retenida | 50% de la tarifa retenida | 50% de la tarifa retenida | 100% de la tarifa retenida | |
Después del 27/12/2026 | 100% de la tarifa retenida | 100% de la tarifa retenida | 100% de la tarifa retenida | 100% de la tarifa retenida |
Las solicitudes de aplazamiento deben realizarse por correo electrónico a contact@marathondessables.com. La fecha de recepción del correo electrónico será utilizada para el cálculo de la tasa de cancelación en caso de inscripción aplazada y, en consecuencia, para determinar el monto que podrá ser reembolsado por el Organizador.
Finalmente, no es posible aplazar una inscripción que ya haya sido aplazada previamente. Solo se permite un aplazamiento por participante de su inscripción inicial.
ART. 27: CONDUCTA Y PENALIZACIONES
Proceso administrativo
Cualquier competidor cuya información esté incompleta en el proceso de inscripción en línea al 27/02/2026 recibirá una penalización de 30 minutos (ver ART. 28). Después del 27/02/2026, se cancelará la inscripción de los competidores que aún no hayan proporcionado la información completa (ver ART. 26, ART. 28).
Controles técnicos y administrativos
Si un participante llega con más de 30 minutos de retraso a estos controles el 4 de abril, será penalizado con el tiempo correspondiente a su tardanza.
Si un participante no presenta prueba de que posee todo el equipo obligatorio, será penalizado o descalificado.
El incumplimiento del peso mínimo o máximo del equipo también resultará en una penalización (ver ART. 28).
Expediente médico
En los chequeos médicos en Marruecos el 4 de abril de 2026, los competidores deben presentar el certificado médico de la organización y el electrocardiograma en reposo con su gráfico. Estos dos documentos deben estar firmados y fechados al menos 30 días antes del inicio de la carrera, es decir, a partir del 3 de marzo de 2026.
Si estos documentos no están correctamente completados y firmados, no serán aceptados. Sin embargo, dichos competidores podrán participar tras una revisión por parte de los médicos de la organización y sujeto a su aprobación. Cada uno de estos documentos podrá presentarse en el campamento a cambio del pago en efectivo de una penalización fija de 200 euros.
También se aplicará una penalización de una hora por cada documento faltante (ver ART. 28).
Lista de pertenencias personales
Los competidores que abandonen uno o varios elementos de su equipo personal deberán informar a un responsable del campamento.
Los competidores que no puedan justificar la ausencia de cualquier objeto personal en un punto de control serán severamente penalizados (ver ART. 28).
Alimentos
Se requieren 12,000 k/cal obligatorias. Cuando se realicen controles sorpresa, cualquier competidor que no pueda presentar y justificar un mínimo de 2,000 k/cal por día durante la carrera recibirá una penalización de 2 horas (ver ART. 28).
Marcas de identificación
En caso de pérdida o daño de las marcas de identificación, se debe informar inmediatamente a los oficiales de carrera, o se aplicará una penalización.
Los competidores que no lleven sus marcas de identificación pueden ser descalificados de la carrera (ver ART. 8, 9 y 28).
La pérdida del dispositivo de emergencia implicará una penalización de 100 euros (ver ART. 28).
La manipulación de las marcas de identificación resultará en la descalificación inmediata del participante (ver ART. 28).
Inicio de la carrera
Los competidores que no estén presentes en la línea de salida cuando comience cada etapa serán penalizados con un tiempo equivalente al retraso. Si el retraso supera los 30 minutos, el competidor será descalificado y sus marcas de identificación serán entregadas al responsable (ver ART. 28).
En la etapa larga, si no se respeta el orden de salida, se aplicará una penalización de tres horas.
Puestos de control / Control de tiempos
En cada etapa, en la línea de meta y en el recorrido, el control de tiempo es obligatorio en los puestos de control y es responsabilidad del competidor. La primera infracción implicará una penalización de una hora, la segunda una penalización de dos horas y la tercera será la eliminación de la carrera (ver ART. 28).
Tiempo máximo autorizado
Cualquier competidor que supere el tiempo máximo autorizado para cada etapa será descalificado y deberá devolver su dorsal al responsable. Cualquier competidor que llegue a un puesto de control (CP) después del plazo será descalificado (ver ART. 28).
Baliza de emergencia / Linterna frontal / Dorsales
Se aplicarán las siguientes penalizaciones durante las etapas (ver ART. 28):
- 1 hora por el uso de la baliza de emergencia sin motivo válido,
- 30 minutos por no llevar la linterna frontal encendida después de las 7 pm,
- 30 minutos por no llevar visible el dorsal.
Retirada / Eliminación
Cualquier participante que se retire de la carrera debe notificarlo a un responsable de la organización lo antes posible.
La retirada de un miembro de un equipo de más de 3 personas resultará en una penalización de una hora para el equipo, siempre y cuando queden al menos 3 personas en carrera (ver ART. 28).
Dopaje
Cualquier uso de sustancias ilícitas detectado por el equipo médico resultará en la eliminación inmediata del participante (ver ART. 28).
Comportamiento
Cualquier comportamiento inapropiado o dañino podrá conllevar sanciones graves (ver ART. 28).
Está prohibido el uso de teléfonos móviles en el campamento y en los puestos de control (ver ART. 28).
Asistencia en tierra y médica
Cualquier tipo de asistencia externa está estrictamente prohibida.
La asistencia fraudulenta externa que suministre comida o bebida a un competidor conllevará una penalización de tres horas hasta la expulsión de la carrera. Las búsquedas prolongadas causadas por desvíos excesivos de la ruta llevarán a la exclusión y a una multa de 200 € (ver ART. 28).
El uso de transporte, ya sea de dos o cuatro ruedas, resultará en la eliminación de la carrera.
La recepción de agua extra en casos particulares (por falta, pérdida o rotura de botella), y con acuerdo de los responsables de la carrera o por consejo del equipo médico, conllevará una penalización de 30 minutos la primera vez, una hora la segunda vez y descalificación a la tercera ocasión.
La asistencia médica vital (rehidratación, yeso, etc.) supondrá una penalización de dos horas la primera vez y la eliminación de la carrera la segunda vez.
Agua y medio ambiente
Cualquier envase de agua encontrado en la ruta será penalizado (ver ART. 28). Está estrictamente prohibido arrojar cualquier envase de comida o residuos en la ruta y será penalizado (ver ART. 28).
Reclamaciones
Todas las reclamaciones de los competidores deben dirigirse por escrito al Director de la Carrera:
- Durante la carrera, deben entregarse al jefe del campamento de competidores. Respuestas en un plazo de 24 horas.
- Después de la carrera, el 12 de abril, en Ouarzazate, en el punto de información para competidores (ver libro de ruta).
- Después del 13 de abril y hasta el 7 de mayo de 2026, por correo electrónico a contact@marathondessables.com.
ART. 28 : TABLA RESUMEN DE PENALIZACIONES
RAZÓN DE LA PENALIZACIÓN | ELIMINACIÓN | TIPO DE PENALIZACIÓN |
Proceso de solicitud en línea incompleto el 27/02/2026 |
| 30 MINUTOS |
Proceso de solicitud en línea incompleto el 27/02/2026 | X |
|
Retraso superior a 30 minutos en el control administrativo/técnico |
| IGUAL AL RETRASO |
No presentación del certificado médico AOI y/o informe de ECG en reposo | X - En caso de rechazo médico | Multa de 200 € + 1 hora por documento |
No presentación de la mochila MDS o equivalente | X |
|
No presentación del documento de identidad | X |
|
No presentación del saco de dormir, brújula con precisión de 1° o 2° |
| 3 H |
No presentación del road book, cubitos de caldo, 2.000 calorías/día, manta de supervivencia de aluminio |
| 2 H |
No presentación de 10 imperdibles, cuchillo con hoja metálica, silbato, antiséptico, espejo, linterna frontal + pilas, mechero, crema solar 50 ml, 200 € o 2.000 DHS en efectivo |
| 1 H |
Peso de la mochila no respetado |
| 1 H |
Falta algún equipo personal |
| 30 MINUTOS |
No tiene dorsal | 2nd / X | 1st / WARNING |
No respetar las marcas de identificación y su colocación | 3rd/X | 1st / WARNING |
Manipulación del dorsal | X |
|
Retraso en la salida de la etapa inferior a 30 minutos |
| IGUAL AL RETRASO |
Retraso en la salida de la etapa superior a 30 minutos | X |
|
Superar el tiempo máximo permitido | X |
|
Llegada fuera de tiempo en un punto de control | X |
|
No marcar presencia en punto de control | 3rd / X | 1st/ 1 H |
Salida fuera de tiempo |
| 30 MINUTOS |
No respetar las señales, incumplimiento del procedimiento de salida |
| 3 H MINIMUM |
Linterna frontal apagada, dorsales no visibles |
| 30 MINUTES |
Abandono | X |
|
Abandono de un miembro en un equipo de más de 3 participantes |
| 1 H |
Abandono de un miembro dejando el equipo con menos de 3 participantes |
| Descalificación del equipo |
Dopaje / uso de transporte | X |
|
Asistencia externa en tierra | 2nd / X | 1st / 3 H MINIMUM |
Recepción de agua extra | 3rd / X | 1st/ 30 MINUTOS |
Asistencia médica vital | 2nd / X | 1st / 2 H |
Desviación considerable del recorrido |
| € 200 |
Agua y medio ambiente | 3rd / X | 1st / 30 MINUTOS |
No respetar las tiendas reservadas por AOI |
| 1st / 30 MINUTOS |
Pérdida del baliza GPS |
| € 200 |
Comportamiento inapropiado o perjudicial | 2nd / X | 1st / 1 H |
ART. 29: COBERTURA FOTOGRÁFICA
ATLANTIDE ORGANISATION INTERNATIONALE se reserva todos los derechos exclusivos sobre la cobertura fotográfica de la legendaria 40ª edición del MARATHON DES SABLES.
Los participantes deben aceptar que ATLANTIDE ORGANISATION INTERNATIONALE pueda usar de manera exclusiva su identidad y sus imágenes individuales o colectivas para cualquier asunto relacionado directa o indirectamente con su participación en el MARATHON DES SABLES.
Cualquier grabación con cámara fija, vídeo o filmación realizada durante el MARATHON DES SABLES no podrá ser utilizada por los participantes, su entorno o entrenadores para fines distintos al uso personal, salvo autorización o acreditación previa otorgada por ATLANTIDE ORGANISATION INTERNATIONALE.
Por consiguiente, cualquier proyecto de libro o película (cortometraje o largometraje) deberá obtener la autorización previa de ATLANTIDE ORGANISATION INTERNATIONALE.
Correo electrónico: contact@marathondessables.com
ART. 30 : LISTA DE PREMIOS
CLASIFICACIÓN GENERAL | |
Masculino | |
1st prize | Trophy / € 5000 |
Femenino | |
1st prize 4th to 10th prize | Trophy / € 5000 Trophy, crédito de 500 € para la próxima inscripción |
CATEGORÍAS ESPECIALES | |
Team’s ranking | |
1st team | Trophy / € 4000 |
Clasificación de veteranos masculinos y femeninos (disponible próximamente) | |
Desafío diario de la carrera: categorías masculina y femenina: un crédito de 400 euros por etapa para la próxima inscripción en el MARATHON DES SABLES. Estos descuentos se pueden acumular hasta un máximo de una inscripción completa. Los participantes que terminen empatados en la misma etapa deberán compartir el premio de 400 €. *No podrá sumarse a los premios en metálico ganados en las clasificaciones individual y femenina. |